sábado, 2 de abril de 2011

HOJA DE VIDA ENRIQUE VASQUEZ

Enrique Antonio Vásquez Zuleta, Abogado con especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Libre de Pereira y Gerencia Pública de la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP.

Nació en Pereira el primero de abril de 1960 en la vereda Cañaveral del corregimiento de Altagracia, casado con María Lucero Luna López, padre de dos hijos, Daniela y Camilo.

Como líder Comunal y Promotor Departamental de Acción comunal trabajó por la organización y desarrollo de las Juntas de Acción Comunal.

En la Personería Delegada para la defensa, protección y promoción de los derechos humanos trabajo por el trato digno y salvaguardia de los derechos fundamentales de los internos de las cárceles.

Como Asesor en Promoción y Autogestión Comunitaria de la Alcaldía de Pereira lideró el desarrollo de las obras de infraestructura física, parques y sitios de encuentro familiar.

Dirigente con gran capacidad de trabajo y sentido social, en donde se destaca su visión empresarial, honestidad y transparencia, conocimiento del sector rural y credibilidad departamental, características que ha logrado consolidar a través de su experiencia por más de 30 años dedicado al servicio a la comunidad.

En 1992 fue elegido Concejal de Pereira por cinco años, siendo presidente de esta corporación en el año 1997 gestionó e impulsó la creación de los corregimientos de la Bella y la Palmilla, y de los barrios Villa Andrea, Villa del Café, apoyó la realización de mercados artesanales, mercados campesinos y lideró la creación del Instituto Municipal de Parques, Deporte y Recreación, hoy Secretaría Municipal.

En la actualidad cumple su tercer periodo como Diputado de la Asamblea de Risaralda donde se ha destacado por su trabajo social, al impulsar proyectos de infraestructura vial en los municipios, de construcción y mejoramiento de los sistemas de agua potable, la atención oportuna en salud y seguridad alimentaria, la creación de Centros Regionales de Educación Superior, CERES, apoyo a las ligas y clubes deportivos, grupos de artes escénicas y Adultos mayores, a quienes les ha agradecido inculcar a las diferentes generaciones los valores de respeto, buenas costumbres, civismo y amor a Dios.